Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris seguretat social. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris seguretat social. Mostrar tots els missatges

dimecres, 6 de febrer del 2013

Las pensiones no están en peligro

De Vicenç Navarro de la Universitat Pompeu Fabra. Artículo completo en el País (06/02/2013).

Una postura generalizada en los círculos políticos, mediáticos y financieros del país es que el sistema público de pensiones se encuentra ante un gran reto determinado por la transición demográfica.

(...) El porcentaje de población activa también habrá aumentado dentro de cuarenta años

(...) hace 40 años el 18% de los españoles adultos trabajaba en la agricultura. Hoy solo el 2% lo hace, y este 2% produce mucho más de lo que producía hace 40 años el 18% de la población que trabajaba en agricultura. Un trabajador agrícola ahora produce más alimentos de los que antes producían nueve trabajadores, y ello como consecuencia del enorme crecimiento de la productividad. Se habría percibido como una observación innecesariamente alarmista si hace 40 años economistas famosos hubieran escrito en rotativos de gran difusión que, como consecuencia de que los trabajadores estaban abandonando el campo, habría menos producción de alimentos, con lo cual, al cabo de 40 años, la gente de España moriría de hambre.

dimecres, 23 de novembre del 2011

Reformes Seguretat Social a França

David Belliard "Sécurité sociale: copie à revoir" Alternatives Economiques (16/11/11)

Les indemnités journalières en cas d'arrêt maladie ne seront finalement pas revues à la baisse. Les vives protestations, y compris au sein de la majorité, contre cette mesure prévue initialement dans le projet de loi de financement sur la sécurité sociale (PLFSS) pour 2012 ont conduit le gouvernement à y renoncer.

Toutefois, celui-ci propose à la place un quatrième jour de carence pour les salariés du privé en arrêt maladie, et la création d'un jour non indemnisé pour les fonctionnaires qui en étaient jusqu'ici exemptés. Cette mesure pourrait rapporter 280 millions d'euros l'année prochaine, mais va lourdement pénaliser les salariés dont les jours de carence ne sont pas pris en charge par l'entreprise.